Conversación 2098

hortelana phunk
3 min readDec 2, 2023
Rostro generado por IA del personaje principal de mi relato.
  • ¡Oye!, esto está delicioso!
  • Es cierto, apuntate crédito ahí, Malena
  • ¿Cómo dices que se llama? ¿de dónde lo has sacado?
  • Ehj! 😊 son tartas de nuez de pecan. Mi abuela me dio la receta como a mis 9, hace 76 años, en medio de la cuarentena, eee, la pandemia, bueno uds no saben de eso, no les tocó…
  • bueno no, nací en el 2037, pero si he leído sobre eso, 10 años antes de que yo naciera se terminó la “Declarada última guerra humana”
  • Si es cierto Paco, casí nos extinguimos según entiendo.
  • Pues claro, no ves que allí perdió Male sus pie…. Perdón Malena, no debí mencionar eso.
  • No te preocupes Zoe, además estoy orgullosa de mis bio-prótesis, que crecieron a la par que el resto de mi cuerpo.
  • ¿Nos puedes contar más sobre esos años?
  • En el 2023 colapso la economía mundial, los líderes políticos llevaron a los países a depredarse mutuamente, se acabo el comercio y volvieron los saqueos continentales de recursos como en la edad media, pero con armas más avanzadas.
  • No me gusta recordar tanto esos años, fue devastador, pero después, unas pocas ciudades quedaron intactas: Auroville en lo que antes era la India, Cherán en lo que fue México y Marinaleda en lo que solía conocerse como España. Estás ciudades ya llevaban años funciando bajo otros sistemas económicos. Sin líderes políticos, todos debían tener su propia voz en las asambleas, tal cómo ahora. Allí se formaron las bases para la actualidad.
  • Con algunos cambios claro, como la arquitectura, ¿cierto?
  • Claro, ahora no usamos concreto, solo usamos materiales de cada región y vivimos bajo los términos de la permacultura, aún usando mucha tecnología.
  • Como tampoco usamos esos ruidosos aparatos para transportarnos lejos, cuando no podemos hacerlo en bicicleta.
  • Eso Jana, la energía de micro-impacto ha sido una gran ventaja para nosotras.
  • Es que antes del 2024 no les cabía en la cabeza que el solo golpe de las gotas de lluvia o incluso de microparticulas sobre cada punto de la superficie del material pudiera producir energía, eso era impensable.
  • ¿Y que me dices de los paneles solares voladores?
  • Neeh, los vestidos de ahora, ¡nada que ver con los de esa época!
  • Jajaja ¿te imaginas a Paco con su jubón de invierno totalmente transparente? sería un escándalo.
  • Todes rieron a carcajadas mientras degustaban la tarta vegana en la terraza-huerta del árbol-casa dónde vivía Malena.

Esta breve recreación de una conversación en el futuro fue parte del concurso de relatos 56K en la red social Mastodon, aquí pueden ver el hilo original: Leer en el Mastodon de Saeta.

Si quieres saber que es Mastodon y cómo funciona sígueme aquí o en Mirror y así no te pierdes nada de mi blog, en un futuro más cercano que el de Malena, escribiré un poco sobre las redes sociales descentralizadas como la que te menciono.

--

--

hortelana phunk

Imaginario entre la realidad y la web. Huerto digital para que habiten las palabras que se escabullen en nuestras conversaciones diarias callejeras.